top of page
Screenshot 2025-05-06 at 8.58.36 p.m..png

¡Habitar En El Mejor Asilo Para Tí Es Posible!

  • Foto del escritor: Selecciones México
    Selecciones México
  • 7 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 12 horas

ILUSTRACIÓN : NATALIA RAMOS
ILUSTRACIÓN : NATALIA RAMOS

Selecciones México


Hablar del “mejor” asilo puede parecer una utopía, pero siguiendo estos pasos podrás habitar en el lugar ideal para ti. 


Listado de decisión:


  1. Enlista: Escribe todas las necesidades que requieres cubrir al elegir un asilo. 

  2. Jerarquiza: Ordena las ideas de la más importante a la menos relevante.


Por ejemplo:

1. Asistencia médica. 2. Limpieza 3. Presupuesto. 4. Ubicación 5. Vida Social


  1. Divide una hoja tamaño carta en 6 columnas y 20 filas. 

  2. De la columna 2 a las 6 colocarás como título el nombre de alguna institución de tu interés y abajo de ella ve colocando una palomita si cumple con ese requerimiento o no. 

  3. Recibe recomendaciones: Consulta con tu médico, amigo, vecino, conocido, si alguien podría sugerirte alguna casa de  retiro. Llama  y pregunta si cuentan con los servicios que tienes anotados en tu listado.

  4. Encuentra opciones: Las redes sociales y buscadores  tienen gran oferta de casas de retiro ve las fotografías, lee los comentarios de los usuarios y si alguna te gusta, agrégala a tu lista e investiga con cuales de tus requerimientos cumple. 

  5. Visita: De tu listado elige las 3 opciones que más se adecue a tus necesidades y haz una cita, lleva un pequeño acordeón con todas tus preguntas.  Conoce todas las instalaciones, si te lo permiten pide entrar como oyente a alguna actividad, disfrutar ahí una comida para interactuar con los compañeros, conversa con el personal y los residentes. Trata de visualizarte viviendo ahí. ¿Cómo te sientes? ¿Es lo que necesitas? ¿Es costeable?

  6. Documenta: Al regresar de cada visita, tomate un tiempo para anotar tus dudas, lo que te gusto y lo que no. 

  7. Prueba: Antes de hacer cambios definitivos, prueba si tienen club de medio día y empieza a asistir; si hay inscripciones mensuales o si existe alguna semana de adaptación. 

  8. Adáptate al cambio: Cuando dudes de tu decisión, ya que habrán días buenos y otros no tanto, saca tu listado y encuentra porque elegiste esa opción. Recuerda que se requiere un periodo de tiempo importante para adaptarse a situaciones nuevas, si por algo después de un tiempo decides que no es tu lugar, siempre podrás volver a elegir. 

Talita
Screenshot 2025-05-06 at 8.58.36 p.m..png
bottom of page